Instalaciones Electricas Residenciales Javier Oropeza Pdf 53
Instalaciones eléctricas residenciales: una guía práctica de Javier Oropeza
Te gustaría aprender a diseñar, instalar y mantener instalaciones eléctricas residenciales de forma segura y eficiente? Quieres conocer las normas, los materiales y las herramientas necesarias para realizar este tipo de proyectos? Te interesa tener una referencia actualizada y confiable sobre el tema?
Download Zip: https://9riopermulmu.blogspot.com/?wc=2w3wyp
Si tu respuesta es sí, entonces te recomendamos el libro Instalaciones eléctricas residenciales de Javier Oropeza Angeles, un ingeniero eléctrico con más de 30 años de experiencia en el sector. Este libro es una guía práctica que te enseñará los conceptos básicos y avanzados de las instalaciones eléctricas residenciales, desde la generación y distribución de la energía eléctrica hasta la iluminación, el ahorro de energía y la protección contra sobrecargas y cortocircuitos.
El libro está dividido en 10 capítulos que abarcan los siguientes temas:
Capítulo 1: Introducción a las instalaciones eléctricas residenciales. En este capítulo se explica qué son las instalaciones eléctricas residenciales, cuáles son sus objetivos, sus características y sus componentes principales.
Capítulo 2: Generación y distribución de la energía eléctrica. En este capítulo se describe cómo se produce y se transmite la energía eléctrica desde las centrales generadoras hasta los usuarios finales, pasando por las subestaciones, los transformadores y las redes de distribución.
Capítulo 3: Acometida eléctrica. En este capítulo se define qué es la acometida eléctrica, cuáles son sus elementos, sus tipos y sus dimensiones. También se explica cómo se realiza el cálculo de la demanda eléctrica y la selección del calibre del conductor de acometida.
Capítulo 4: Medición eléctrica. En este capítulo se presenta el concepto de medición eléctrica, los tipos de medidores, los métodos de conexión y las normas que regulan su instalación y uso.
Capítulo 5: Tablero general de distribución. En este capítulo se describe qué es el tablero general de distribución, cuáles son sus funciones, sus componentes y sus características. También se explica cómo se realiza el cálculo de la carga total y la distribución de los circuitos derivados.
Capítulo 6: Circuitos derivados. En este capítulo se definen qué son los circuitos derivados, cuáles son sus clasificaciones, sus requisitos y sus protecciones. También se explica cómo se realiza el cálculo del calibre de los conductores, la selección de los dispositivos de protección y la instalación de los accesorios eléctricos.
Capítulo 7: Iluminación. En este capítulo se aborda el tema de la iluminación, tanto natural como artificial. Se explican los conceptos básicos de la luz, las unidades de medida, los tipos de lámparas, los sistemas de control y los criterios de diseño.
Capítulo 8: Ahorro de energía. En este capítulo se presentan algunas recomendaciones para reducir el consumo de energía eléctrica en las instalaciones residenciales, tales como el uso eficiente de los electrodomésticos, la sustitución de lámparas incandescentes por LED o fluorescentes compactas, la instalación de sistemas fotovoltaicos o eólicos, entre otras.
Capítulo 9: Protección contra sobrecargas y cortocircuitos. En este capítulo se analizan las causas y las consecuencias de las sobrecargas y los cortocircuitos en las instalaciones eléctricas residenciales. Se explican los principios de funcionamiento y los tipos de dispositivos de protección, tales como fusibles, interruptores termomagnéticos, diferenciales, supresores de picos, entre otros.
Capítulo 10: Mantenimiento de las instalaciones eléctricas residenciales. En este capítulo se enfatiza la importancia de realizar un mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones eléctricas residenciales, con el fin de garantizar su seguridad, su funcionamiento óptimo y su durabilidad. Se presentan algunas técnicas y herramientas para realizar el diagnóstico, la reparación y la mejora de las instalaciones.
El libro cuenta con más de 200 ilustraciones, tablas, ejemplos y ejercicios que facilitan la comprensión y la aplicación de los contenidos. Además, incluye un CD-ROM con material complementario, como normas técnicas, software de cálculo y simulación, videos y casos prácticos.
Si quieres adquirir el libro Instalaciones eléctricas residenciales de Javier Oropeza Angeles, puedes hacerlo a través de los siguientes enlaces:
[Google Books]: Aquí podrás ver una vista previa del libro y comprarlo en formato digital o impreso.
[Biblioteca UCATECI]: Aquí podrás consultar la disponibilidad del libro en la biblioteca de la Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI) en República Dominicana.
[Academia.edu]: Aquí podrás descargar gratis una guía de diseño de instalaciones eléctricas elaborada por el autor del libro.
Esperamos que este artículo te haya sido útil e interesante. Si quieres aprender más sobre instalaciones eléctricas residenciales, te invitamos a leer el libro de Javier Oropeza Angeles y a seguir nuestro blog. Hasta pronto!